Fue la única ganadora de región.
Isidora Catalán del III° medio C, siempre ha sido motivada por las letras, le encanta leer y escribir y esto lo ha dejado demostrado con su entusiasmo por participar en diversos certámenes de literatura.
En esta oportunidad, presentó su trabajo titulado “La abuelita de alambre”, al 15° Concurso de Cuentos de la UANDES en Santiago de Chile.
“Hace unos meses participé en un concurso literario de cuentos, de la Universidad de los Andes y gané el Primer Lugar de mi categoría que era entre tercero y cuarto medio. Me invitaron a la premiación que fue el 3 de agosto, participé de forma online, y ahí me enteré que gané el primer lugar. Fui la única de región que participó y estuvo online”, detalla Isidora.
Cuenta también que la premiación fue muy sorpresiva. “Me pareció un momento increíble porque primero nombraron al tercer y segundo lugar, dieron el nombre de los autores y el nombre del cuento. Pero para el primer lugar, primero leyeron el cuento y después decían el título. Entonces yo nunca me lo esperé, yo de hecho pensé que perdía al no ser nombrada ni tercer ni segundo lugar, pero después empecé a escuchar mi propio cuento y ¡ah! Fue increíble”, relata muy emocionada, la ganadora.
Isidora tiene alma literaria, quiere estudiar literatura y siempre está en búsqueda de concursos porque le ayudan establecer ciertos parámetros sobre qué poder escribir, aportan a su creatividad. Si bien fue su primera participación en este certamen nacional, ya había participado en otros concursos dentro de la región. “He ganado dos concursos, uno en Antofagasta de Cien Palabras como talento juvenil, y el otro en Poesía. Me gusta concursar no solo en cosas literarias, sino que, en cualquier cosa, porque me ayuda a hacer algo entretenido y así tengo una oportunidad de aprender”.
Finalmente, Isidora dirigió unas palabras a sus compañeros que quizás tienen su misma pasión, pero que no se han atrevido a compartir sus escritos en concursos. “Mi consejo es que lo hagan igualmente, porque si no ganan… a mí me ha tocado perder, pero aun así es una experiencia increíble participar en algo y que, a pesar de no ser reconocido, tú puedes decir que participaste simplemente. Y por la experiencia también, porque igualmente vas a tener lo que escribiste, lo vas a seguir teniendo y puedes presentarlo en otros concursos en los que quizás ganes”.